25 febrero 2010

CF 017

INTRODUCCION

Había desarrollado una respuesta quilométrica al comentario de Onírica, y me dí cuenta que iba ramificando mi cabeza fumona en cada palabra aludida. La respuesta era a mi Pregunta Frecuente "Por qué no se saluda al colectivero y si al remisero o tachero?" Como es algo VIA (Very Important Algo), lo pongo como entrada para compartir con mis amigables u insospechables lectores.


NUDO
Onirica dijo...
YO SIEMPRE SALUDO AL COLECTIVERO. ACA EN LOS CHINOS DE MI BARRIO HAY VIENISIMA RELLENA CON QUESO. SALUDOS CANABICOS

Onírica: Yo saludaba al colectivero. Pero viendo que el 99,9999% no devolvía mi saludo, no lo volví a intentar. Y hete aquí una de las posibles respuestas a mi interrogante: la gente no saluda al bondisero porque el fercho casi nunca devuelve el saludo. ¿El colectiver no lo hará porque se cansó que lo saluden 1 de cada 100 personas? ¿Ese es el dilema existencial, si fue primero el huevo o la gallina? ¿Toresani o River? La vida es una mierda, palabras que primero fueron de Shimmy, luego me las hizo ver Mariano y ahora las repito. Pero para complejirizar el complejo problema, falta otra parte de esta historia: el remisero y el tachero. Y podemos concluir que ahí hay parte de la respuesta de su odio. AY! Que pegada!

No compro en los Chinos porque me agarra la bacteria de la esteroclitoris: pertenezco a la clase media, no tengo el estómago de los pobres que comen basura y están bien (*), ya lo dice el gran medio TN: si cortan la cadena de frío, te cagás muriendo. Y eso son los Chinos, las viejas chismosas que salen a barrer la vereda lo viven diciendo. Cortan la cadena de frío!


DESENLACE

Abierto. Elige tu propia aventura!



(*)Lo de los pobres fue "onírico", lo aclaro por las dudas que Morgado lea el blog y se lo comunique a Gianola
     Resaltado, el uso diferenciado de "ahí, hay y AY". Pequeño aporte de "Estado Fumado" a que dejemos de ser tan hijos de puta y comencemos a hablar y escribir bien, la puta que los parió!

8 comentarios:

  1. Fumanchu me acabo de enojar mucho. Escribí uan respuesta laaaaaarga y se borro cuando hice click en "publicar comentario". Voy a dar lo mejor de mi para reconstruirla...
    Decía mas o menos así..

    El remisero y el tachero son dos seres diferentes.

    El primero se caracteriza por su simpatía, sus ganas de charlar sobre la primer boludez que se le venga a la mente (léase como una anécdota de algún pasajero, o las ganas de comer helado que le dan al pasar por el trocen, entre otras.), la música que escucha y que está dispuestoa subir el volumen. Es un ser tranquilo, relajado. Espera a que sus pasajeros abran la puerta de casa para irse.

    El taxista, por el contrario, es un ser apurado, un tanto renegado y que por lo general escupe al hablar. Escucha el partido de turno en la radio, y sus conversaciones abarcan una gama entre el clima de hoy, el pronóstico para mañana y las cagadas que dice la presidente en sus discursos. Además de tener mucha calle encima y avivarse a la hora de llevarte por el camino más largo, el tachero se caracteriza por maldecir y tocar bocina a otros conductores negligentes. Lo bueno es que siempre tiene cambio a mano y no tenés que esperar en esa situación incómoda de recibir el vuelto en tu manito con forma de cuchara.

    Te felicito por tu resaltado, y hago hincapié en las diferencias entre Ay!, hay y ahí.

    Saludos Fumanchu!

    ps. los colectiveros siempre me han saludado.

    ResponderEliminar
  2. Que surte que tenés! Digo, por lo de los colectiveros. Pero ahí (no hay ni ay) noto un atenuante y no quiero ser grosero, no se como decir que quizá lo hagan de jeropas (así que termino siendo grosero). Un día me voy a calzar un par de limones debajo de mi remera, una linda pollera, medibachas pa que no se noten los pelos, zapatos, afeitar bien y una linda peluca y voy a saludar a ver si soy correspondido. Capaz que el 0,0001% de los que saludan son gays!
    Como verás, voy de abajo para arriba. Tema tacheros totalmente de acuerdo. Ahora, en el tema remisero, me permito discrepar. Te invito a tomar uno de esos autos un día de lluvia o un sábado a la noche o un 25 de diciembre o un día que, en general, la demanda suba. Vas a ver que se le pierde la tranquilidad para volver a la remisería a captar un nuevo viaje. Y si hacés un viaje largo o que pase el mínimo, ya dejan la simpatía porque no les conviene: quieren ir y venir en viajes de 5 cuadras y ahí, ponen cara de culo. Hay ahí (no "ahi hay" ni "ay ay" ni otra combinación) otro paradigma: cuándo hay demanda, quieren viajes cortos. Y cuándo no, viajes largos. Al final, NHPQLVB (no hay p...)

    Respuesta larga que merecería serlo por el trabajo doble que empleaste en hacer la tuya. Merece entrada nueva, lo voy a tener en cuenta para futuras publicaciones. Qué de problemáticas que hay en este país! Y pensar que nos hacemos problema por boludeces como políticos, inseguridad y similares!

    Buenas pitadas.

    ResponderEliminar
  3. mire.... mis chinos son bastante piolas... hasta son simpaticos y LIMPIOS!!!. Asi que no moleste comprar ahi. Igual lo del estomago pobre es verdad. Yo a los tres años me comi una caja de veneno para ratas y jamas me hizo efecto... en serio... paso posta posta.

    Sera que tengo tetas... porque a mi todos los colectiveros me devuelven el saludo y hasta me preguntan como ando.

    ResponderEliminar
  4. También debe tener que ver la ciudad. Acá en Bahia Blanca saludan casi todos los colectiveros, y eso que no tengo tetas. Por lo que veo en MDP y Olavarria también, pero ahi hay tetas, quiero decir de Francisquita y Onirica. De todas maneras el no saludar es un mal de las grandes urbes (urbes, no ubres) (estoy afiladisimo hoy). Vos Fumanchu de donde sos? Decime que sos de BA asi no me cagas la teoría.
    Un abrazo grande y por acá no hay nada, dicen que está todo en la costa. Un bajón.

    ResponderEliminar
  5. Onírica: esos no son chinos, son japoneses seguro.

    Si Shimmy, de la fucking BA. Teoría resuelta: grandes urbes precisan grandes ubres para que el colectivero sea copado. Y si, está toooda en la costa. FUCK!

    ResponderEliminar
  6. Hola Onirica, Fumanchu y Shimmy.
    Tengo dos cosas para decir.
    Está toda en la costa y es un bajón, si.
    Por otro lado, si bien la teoría es buena, en Tandil la ciudad del Salamín, nadie te saluda. Ni los colectiveros, ni los remiseros, ni siquiera los que atienden negocios de lo que sea. Decis hola, y decís hola, y decís hola por tercera vez, pero nadie te contesta.
    Eso como se explica?

    como diría Enrique el Antiguo, "me están cachando, me están cachando"

    ResponderEliminar
  7. Fumanchu se me ocurrió una idea buenísima! (bah, siempre piensoq eu mis ideas son "buenísimas" cuando en general son bastante pedorras pero bueno)
    Podríamos hacer un diccionario del fumón con todas esas palabras que se prestan a confusión y/o que son usadas incorrectamente.
    Que te parece? Yo te ayudo si querés :)

    ResponderEliminar
  8. En Tandil debe prevalecer la sordera. Es una buena explicación.

    Con respecto al diccionario, dale pa delante. No entendí bien si es para las palabras como "Ahi hay AY" o si es para la terminología fumanchística como "tuca faso seda" y demases. Proponé el formato y lo hacemos, o hacelo en tu blog y lo repito citando o hacelo como más te guste. Tengo vagancia intelectual en este momento (como en cada uno de los momentos). Pero este blog es pluralista (en serio, no como el pluralismo de Zapata).

    Saludos!

    ResponderEliminar